FERIA DEL 5 DE MAYO
Posted by Eloy Santos on Sunday, July 26, 2009
Posted by Eloy Santos on Sunday, July 26, 2009
El 5 de mayo se celebra la tradicional feria en honor al santo patrono del pueblo san Antonio del arco
Cuenta
la historia que esta inmagen se aparecio dentro de la hacienda de
atlixtac y desde entonses año tras año se festeja su aparicion con su
tradicional feria donde se le rinde culto a este santo muy milagroso
Actualmentesele esta construllendo su nuevo santuario conla cooperacion de todos los feligreses



La danza del tecuani no puede faltar en los festejos a san Antonio una de tantas danzas tradicionales del estado de guerrero






La danza del tecuani no puede faltar en los festejos a san Antonio una de tantas danzas tradicionales del estado de guerrero

Danza del Tecuani o de los Tecuanes
La
Palabra “Tecuani” proviene del náhuatl que significa “algo que come”.
La danza es una representación que describe las fechorías del tigre, el
cual caza y da muerte a un venado, por lo que se representan los
esfuerzos de varios danzantes por capturarlo. En esta danza, algunos
personajes son heridos por el tigre y son curados por el “Doctor”. Al
final el tigre es muerto por los cazadores y su piel es devorada por
los zopilotes. Los personajes de esta danza utilizan una máscara
generalmente de piel de becerro, con bigote y barba hechos con los
pelos de crin de caballo, menos los cuatro zopilotes que se visten de
negro. Generalmente, esta danza se baila en Tuxpan, ciudad Altamirano,
Huitzuco y no puede faltar en los festejos de San Antonio del arco.